Para cada cliente y en base a sus necesidades, se configura el alcance de su solución con los siguientes módulos.
Mantener actualizado los precios unitarios en base a lo comprado, evitar la recaptura y agilizar la elaboración de presupuestos para el seguimiento y control de los recursos.
La interface del catálogo de Conceptos de Obra con Project facilita la elaboración del programa para su seguimiento y control de avance.
Restringe, autoriza y documenta cualquier movimiento o cambio al presupuesto. Anticipa excedentes de obra y recursos.
Control de estimaciones al cliente e identificar obra excedente o extraordinaria para su cobro correspondiente.
Detectar obra ejecutada fuera de presupuesto y pagos a contratistas no estimados al cliente.
Evitar las compras urgentes y fuera de presupuesto, además de asegurar que los recursos lleguen a tiempo y evitar detener la obra.
Control de excedentes en el almacén, mermas y sobrantes.
Medir el rendimiento de uso de maquinaria en base a presupuesto y el consumo de insumos por equipo.
Cierres parciales de los costos presupuestados vs reales para monitorear su tendencia de rentabilidad y/o utilidad de obra.
En base a presupuesto medir el rendimiento de la mano de obra a diferentes niveles WBS.
Revisa que no se registre una factura con mayor valor a lo recibido por el Almacén, que no se registre pagos mayores a lo estimado al contratista y actualiza saldos de las cuentas en base a los pagos emitidos.
Utiliza cuentas por cobrar para el registro de ingresos, revisa que un depósito tenga el soporte del pago de sus facturas correspondientes, actualiza el saldo de las cuentas bancarias con el importe del depósito.
Se utiliza el catálogo de estimaciones para el registro de las facturas, revisa que el total de la factura corresponda al valor de las estimaciones, amortización de anticipo, retenciones y descuentos.
Generación de pólizas automáticamente facilitando tener saldos al día y reducir la carga manual resultante del cálculo, registro y consolidación contable.
El acceso al sistema es controlado y la información es bien resguardada para seguridad de los proyectos e información financiera de la empresa.
Tener el control del ciclo de venta desde el enganche y asignación de la vivienda hasta la escrituración y cobranza, además de estar informados del avance de la construcción para la entrega de la vivienda .
Tener el control integral desde el desarrollo y construcción de los inmuebles hasta la venta, administración y mantenimiento de los mismos.
Obtener la información mas relevante de las operaciones de los proyectos para el análisis y la toma de decisiones.